Tour a Vilcashuamán y Pumacocha
- 10k comentarios 12 h
Un viaje a la herencia inca de Ayacucho, donde los “Hijos del Sol” construyeron llactas (ciudades), palacios, templos y un ushno (pirámide ceremonial) para consolidar su dominio en territorios en los que se desarrollaron o asentaron pueblos ancestrales y guerreros como los chancas, los temibles enemigos de los cusqueños.
Esa es la esencia de esta aventura de día completo que te llevará a la provincia de Vilcas Huamán, para conocer el Intihuatana o reloj solar de Pumacocha (“la laguna del Puma”) y el Ushno de la llaqta de Willka Waman, el (“Halcón Sagrado”), entre otros recintos de piedra que resaltan por su fina arquitectura.
El tour comienza temprano en Ayacucho (07:50) porque hay que viajar varias horas hacia el complejo arqueológico de Pumacocha o Intihuatana, en el distrito de Vischongo. Pero, antes de llegar, harás una parada turística en un rodal de titancas o puyas Raimondi, las bromelias más grandes del planeta.
Naturaleza y arqueología en una travesía que termina en Vilcas Huamán, donde Tupac Yupanqui y Huayna Capac cimentaron una de las llaqtas más importantes del Tawantinsuyo; tan importante que hasta hoy sigue despertando admiración de quienes la visitan. Se uno de ellos. ¡Nosotros te guiaremos y acompañaremos!
Itinerario
A las 07:50 de la mañana te esperamos en el portal Constitución Nro. 09 de la plaza de Armas de Ayacucho (2761 m s. n. m.). Toma como referencia la Catedral. El templo está justo al frente de nuestro punto de encuentro.
Si reservas el tour privado, pasaremos por ti a tu hotel o alojamiento.
En ambos casos, a las 08:00 h partirás en un vehículo privado hacia la zona arqueológica de Pumaccocha o Intihuatana en la provincia de Vilcas Huamán. Tiempo estimado: 2 horas.
En la pestaña Detalles y Notas encontrarás toda la información del tour. Visítala.
Un alto en la ruta al pasado incaico de Pumacocha para observar las sorprendentes puyas Raimondi. Longevas y gigantes, pueden vivir hasta 100 años y alcanzar los 12 m de altura, siendo las bromelias más grandes del mundo.
Endémicas de las alturas andinas de Perú y Bolivia, las titancas —ese es su nombre local— florecen una sola vez. Ese proceso antecede a su muerte, pero los millones de semillas que produce cada planta aseguran la subsistencia de la especie.
A pesar de ello están en peligro de extinción. Las puyas son quemadas para proteger al ganado (las ovejas suelen quedar atrapadas en sus espinas) y, también, para ser utilizadas como combustible.
Arquitectura inca. Recintos de piedra de los “Hijos del Sol”. Naturaleza y legado prehispánico a 3126 m s. n. m. Eso es lo que te espera en Pumacocha, la principal zona arqueológica del distrito de Vischongo (provincia Vilcas Huamán).
A las 11:00 h tus pasos empezarán a explorar los baños del inca, la portada del sol y el reloj solar o Intihuatana —una piedra ceremonial y astronómica—, entre otros vestigios. También la laguna artificial Pumacocha (“la laguna del Puma”, en español).
Al terminar la visita retornarás a nuestra movilidad turística para enrumbar hacia el pueblo de Vischongo.
A las 13:00 h podrás almorzar por cuenta propia en Vischongo. Al llegar al pueblo, tu guía te recomendará los mejores restaurantes. Elige el que más se acomode a tus gustos y preferencias. Lo importante es que disfrutes el momento.
Almuerza con calma porque la llegada al pueblo y la zona arqueológica de Vilcas Huamán está programada para las 15 h. El viaje hacia tu próximo destino demora 30 minutos, aproximadamente. ¡Tómate tu tiempo!
La llacta (ciudad) inca de Willka Waman (“Halcón Sagrado” en español) fue una de las más importantes del Tawantinsuyo. Erigida en los gobiernos de Tupac Yupanqui y Huayna Capac, cumplió funciones administrativas, militares y religiosas.
Antes de los incas, el territorio fue dominado por los chanchas, un pueblo guerrero que pretendió tomar el Cusco. No lo lograron, entonces, los victoriosos “Hijos del Sol” construyeron Vilcas Huamán con fines estratégicos de dominación.
En esta zona arqueológica a 3490 m s. n. m. resalta el Ushno, una pirámide de piedra trunca y escalonada en la que se realizaban ceremonias religiosas. En su parte superior se encuentra el llamado “sillón del inca”, un monolito con dos asientos.
Otro punto de interés es el templo del Sol y la Luna, una construcción de piedra pulida y labrada con tres terrazas escalonadas. En la época colonial se levantaría el templo católico de San Juan Bautista, el cual se mantiene en pie.
Al terminar la visita se inicia el retorno a Ayacucho. La movilidad privada demorará un tiempo aproximado de 3 horas.
Te dejaremos cerca de la plaza de Armas al promediar las 20:00 h. Si tomaste el tour privado, la movilidad te llevará hasta tu hotel o alojamiento.
Precio
Los precios mostrados en la tabla son:
- Por persona en dólares americanos ($).
- Pers. = personas.
- Grupal = servicio compartido con otros turistas.
Pers. | Grupal | Privado |
1 | $21 | $125 |
2 | $21 | $85 |
3 | $21 | $55 |
4 | $21 | $50 |
5 | $21 | $45 |
Detalles
Detalles | Grupal | Privado |
Horario | 07:50 a 20:00 | 08:00 a 18:00 |
Días | Todos los días | Todos los días |
Idioma | solo en español | es ó en |
Tamaño | 15 a 30 pax. | Tú y tus amigos |
Incluido | Grupal | Privado |
Recogida desde tu hotel | ❌ | ✅ |
Vehículo turístico | ✅ | ✅ |
Conductor | ✅ | ✅ |
Guía en español para tours grupales Si deseas guía en inglés, reserva tour privado | ✅ | ✅ |
Desayuno y almuerzo | ❌ | ❌ |
Servicio personalizado | ❌ | ✅ |
Tickets para Pumaccocha: 10 soles pp | ❌ | ❌ |
Tickets para Vilcashuamán: 5 soles pp | ❌ | ❌ |
Drop-off en tu hotel | ❌ | ✅ |
Restricciones:
- Personas con movilidad reducida.
- Personas con obesidad y problemas cardiacos.
- Personas que no estén aclimatadas a la altura.
- Personas de tercera edad.
¿Qué llevo?
- Suéteres.
- Ponchos de lluvia.
- Zapatos antideslizantes.
- Gorras o sombreros.
- Lentes para sol.
- Bloqueador solar.
- Una botella de agua.
- Pastillas contra el mal de altura.
- Moneda local en efectivo para tus entradas.
- (*) No se aceptan dólares, euros y tarjetas.
- (*) Puedes comprar los boletos de entrada el mismo día de tu tour.
WhatsApp:
Notas
Horario de encuentro y finalización
Tours grupales:
- Todos los horarios de este recorrido son aproximados.
- Es posible que cambiemos el lugar de encuentro debido a festividades y huelgas.
- En el punto de encuentro, te llamaremos por tu nombre, apellido y destino del tour; de lo contrario, no subas al autobús.
- Coordinaremos todos los detalles de la hora de encuentro un día antes de tu recorrido.
Tours privados:
- Tu hora de recogida es puntual.
- Haremos todo lo posible para recogerte en tu hotel, independientemente de la ubicación de tu alojamiento.
- Coordinaremos todos los detalles de la hora de recogida un día antes de tu recorrido.
- La hora de finalización de tu recorrido es aproximada; sin embargo, haremos todo lo posible para finalizar el recorrido en el horario programado.
Alimentación
- La infraestructura de turismo para este destino turístico es básica.
- El almuerzo es básico, no hay muchas opciones ni tampoco muchos restaurantes.
- Hay opciones vegetarianas básicas.
Tipo de vehículo y asientos
Tipos de vehículo — tours grupales y privados:
- Implementamos vehículos autorizados por el Ministerio de Transportes del Perú.
- El tipo y tamaño de bus siempre dependerá del tamaño del grupo.
- Implementamos vehículos modernos con aire acondicionado: H1, Van, Renault y Sprinter.
Asientos — tours grupales:
- Tu reservas un asiento en el autobús; no necesariamente un número específico de asiento.
- Los compañeros de viaje o parejas se sientan juntos al 95%; sin embargo, no garantizamos que esto suceda al 100%.
Tipo de carretera
- Gran parte de la carretera es pista asfaltada.
- La última parte es carretera es trocha (tierra compactada) con huecos y por eso:
- El polvo ingresa a los vehículos por las ventanas.
- El viaje en vehículo a veces es movedizo, nada estable.
Conductor
Tours grupales:
- Autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Maneja rápido por temas de distancia y tiempo.
- A veces escucha música al momento de manejar para mantenerse súper despierto.
Tours privados:
- Autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Maneja a velocidad normal.
Guía
Tours grupales:
- Autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Va como acompañante y orientador, siempre está detrás del grupo para asegurarse de que todos lleguen a su destino.
- No hay mucha explicación ni en el bus ni en el atractivo, la ruta está enfocada más en una caminata, no en historia.
Tours privados:
- Autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Siempre está a tu disposición.
Operatividad e itinerario
Este tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a condiciones climáticas, huelgas y cualquier otro evento que no permita la operación normal del tour.
Cancelaciones
La cancelación es gratuita siempre que lo hagas con 48 horas de anticipación; de lo contrario, se aplicará una tarifa del 100% del costo del tour.
Al reservar este tour, aceptas nuestras condiciones generales.
Comentarios
Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.
Sin sobreprecios ni costes ocultos