Free tour Dominical por Lima - Solo los domingos

Free tour Dominical por Lima - Solo los domingos

¿Para quién es este tour?
Muy simple: si tu único día libre en Lima es el domingo, este Free Tour Dominical por el centro histórico es para ti.

Es muy importante que sepas que el punto de encuentro, los horarios, los idiomas, el operador y otros detalles son diferentes en comparación a nuestros free tours regulares de Lima. Lee con atención todas las pestañas para evitar malentendidos.

A considerar:
Si deseas reservar tu free tour Lima para cualquier día de la semana entre lunes y sábado, haz click en este enlace.

Itinerario

Expand All
Punto de encuentro

Te esperamos en la puerta del Gran Hotel Bolivar de la plaza San Martín. Identifica a nuestro guía Partner por su chaleco crema con el logo de Lima Cultra Tour.

Gran Hotel Bolívar

Nuestro punto de encuentro es, también, el primer atractivo de tu tour gratuito. Y es que el Bolívar es mucho más que un hotel. Es historia centenaria que, por su trascendencia e imponente arquitectura, es Monumento Nacional desde 1972.

De estilo neocolonial, el hotel de tres pisos fue inaugurado por el presidente Augusto B. Leguía, el 6 de diciembre de 1924, tres días antes del centenario de la batalla de Ayacucho, el enfrentamiento que sellaría la independencia del Perú.

Considerado como el primer hotel moderno de Lima, fue diseñado por los hermanos Wiese. Ellos se inspiraron en el hotel Plaza de Nueva York. Localizado en la plaza San Martín, su bar es célebre por sus catedrales de pisco sour.

Plaza San Martín

Por su monumentalidad arquitectónica, su estratégica ubicación y su importancia como punto de encuentro y de manifestaciones populares, la plaza San Martín es uno de los lugares estelares del Centro Histórico de Lima.

Diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Piqueras Cotolí, la plaza se inauguró el 27 de julio de 1921, víspera del centenario de la independencia. En su centro destaca el monumento ecuestre de José de San Martín, el libertador del Perú.

De marcada influencia francesa y rodeada de edificios neobarrocos, en la plaza se respira un aire de libertad y fraternidad. Respíralo antes de empezar el recorrido por el jirón de la Unión, la vía peatonal que conduce a la plaza de Armas.

La Merced

Una sencilla capilla construida en 1535 por orden del fray mercedario Miguel de Orenes, se convertiría con el paso de los años y los siglos en la imponente basílica y convento que descubrirás en la cuadra 6 del jirón de la Unión.

Tan antigua como la ciudad —Lima fue fundada el 18 de enero de 1535— las primeras ampliaciones se realizaron en 1589; pero fue recién en 1687 cuando empezarían a construirse la capilla mayor, las dos capillas laterales y el crucero.

Esos añadidos arquitectónicos son los que le dan su forma actual a la Merced. Así que prepárate para admirar sus líneas de estilo neobarroco que expresan el arte y la espiritualidad de la Lima colonial, una ciudad de iglesias y conventos.

Hotel Maury

Los viajeros que llegaban a Lima en 1826, preferían hospedarse en la pensión de la francesa Aubé de Denuelle. Considerada la mejor de la ciudad, se encontraba en el cruce de las calles de Villalta con Bodegones (hoy jirones Carabaya y Ucayali).

Años después, la pensión fue adquirida por Pierre Maury, un compatriota de la antigua propietaria. En 1835, Maury la convertiría en el primer hotel de la costa del Pacífico. En aquel entonces se le conocía como el hotel Francés.

Más allá de sus orígenes, el hotel Maury es una de las cunas del pisco sour. En su acogedor y vistoso bar de estilo inglés, se perfeccionaría la receta de este emblemático cóctel que tuvo su origen en el desaparecido bar Morris.

Plaza Mayor o de Armas

Desde su fundación española, este espacio urbano es el de mayor trascendencia histórica y simbólica de Lima, la capital del Perú. Aquí “nació” la ciudad y, desde aquí, se dirige el destino de nuestra tierra desde el periodo colonial.

El 18 de enero de 1535, el conquistador Francisco Pizarro fundó la “Ciudad de los Reyes” y trazó el damero urbano de lo que hoy conocemos como el Centro Histórico, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Durante tu recorrido dominguero admirarás las fachadas de los palacios de Gobierno o Casa de Pizarro, Municipal y Arzobispal, además de la Catedral de Lima, por mencionar solo algunas de las impactantes construcciones que rodean la plaza.

Casa de la Literatura Peruana

Libros, muchos libros que atesoran el pensamiento y la creatividad literaria de los autores nacionales, se exhiben, se comparten y se discuten en los amplios ambientes de la antigua estación de trenes de Desamparados.

Erigida sobre terrenos del antiguo convento de Desamparados, la estación —inaugurara en 1912— resalta por su estilo neoclásico y detalles art Nouveau. Esta se encuentra a solo unos pasos de la plaza de Armas y el palacio de Gobierno.

En 2009 la estación se convertiría en la Casa de la Literatura Peruana. En sus salas encontrarás las grandes obras de nuestros autores. No solo eso. También se realizan exposiciones que te permitirán conocer más de nuestra cultura.

Viaja diferente, viaja con corazón

Y viaja saboreando y disfrutando lo mejor del chocolate peruano en el famoso ChocoMuseo, un espacio en el que conocerás la historia del cacao, aprenderás los procesos de producción y probarás un exquisito chocolate caliente artesanal.

En esta parada no solo calentarás tu paladar. También sentirás la tibia comodidad y la belleza de las prendas y souvenirs elaborados con lana de alpaca, el hermosos camélido sudamericano que habita en las alturas andinas.

Chocolate caliente, artesanías y mucha cultura en una de las paradas más interesantes, divertidas y coloridas de un free tour que te mostrará de manera distinta el Centro Histórico de Lima, la “Ciudad de los Reyes”.

Pisco Sour (opcional)

Un brindis bien peruano antes de terminar tu recorrido. Anímate a degustar un pisco sour, esa delicia que une a nuestra bebida de bandera, con la acidez del limón, la frescura del hielo y la espumosa textura de la clara de huevo.

Creado en la década de 20 del siglo pasado, este cóctel —que incluye en su preparación jarabe de goma y canela— es el más representativo del país. Por su sabor ha rebasado las fronteras convirtiéndose en un emblema de peruanidad.

Salud con pisco sour en el Centro Histórico de Lima, un escenario que le agrega un toque especial a este cóctel que te alegrará el alma y el corazón. Eso sí, bébelo con cuidado porque nuestro pisco, un fino aguardiente de uva, contiene un alto grado alcohólico.

Lugar de finalización

El free tour termina muy cerca de la plaza Mayor o de Armas de Lima. Tu guía te llevará a un lugar céntrico y seguro para que sigas explorando, conociendo y, por que no, brindando por la “Ciudad de los Reyes”.

Horario e Idioma

HorariosIdiomaDíasDuración
09:30españolSolo domingos2 h
09:45inglés, francésSolo domingos2 h
12:30inglés, español, francésSolo domingos2 h
15:30inglés, español, francésSolo domingos2 h
18:30inglés, español, francésSolo domingos2 h
No operamos el 1 de enero. La duración del tour es aprox.

Hay tres grupos (inglés, español y francés — evidentemente, esto dependerá también de las reservas que existan). Las visitas se hacen en grupos separados de acuerdo al idioma, salvo en algunos casos.

¿Dónde?

Punto de encuentro: En la puerta del Gran Hotel Bolivar, plaza San Martín, busca por nuestro Partner que viste el chaleco crema con el logo de Lima Cultra tour.

Detalles

Tipo: Tours grupales.

Precio:

  • La reserva es 100% gratuita.
  • Al final del tour, deja tu donación— algunos dejan US$ 10 pp, otros dejan US$ 50 pp.
  • La donación tiene que ser en efectivo (cash), no aceptamos tarjetas.

Tamaño: 15 asistentes aprox.

Restricciones:

  • Personas con movilidad reducida.
  • Peruanos (este tour es exclusivamente para extranjeros).

Incluido:

  • Guía profesional y autorizado.

No incluido:

  • Donaciones (tips).
  • Servicio personalizado.

¿Qué llevo?

  • Jerséis.
  • Buenos zapatos para caminar.
  • Gorras o sombreros.
  • Lentes para el sol.
  • Dinero en efectivo/cash para las donaciones.

Operatividad e itinerario:

  • El itinerario de este free tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a huelgas, decisión del guía y cualquier otro evento que no permita la normal operación del tour.
  • Nuestros operadores siempre hacen lo mejor para que la ruta sea interesante.

Partner

PARTNERSHIP

Esta actividad es organizada por nuestro socio colaborador, Josué Arias  (Lima Cultra tour), lo que significa que no es ofrecida directamente por InkanMilkyWay. Sin embargo, Josué ha sido cuidadosamente seleccionado por nuestro equipo de especialistas, quienes evaluaron diversas opciones disponibles en el mercado. Su elección se basó en criterios de calidad, experiencia y valor, con el objetivo de mantener los más altos estándares de servicio para nuestros walkers. Confiamos plenamente en que esta experiencia cumplirá con tus expectativas y te brindará una vivencia memorable.

img

JOSUÉ ARIAS

¡Hola, soy Josué Arias, tu guía oficial para descubrir la magia de Lima! Soy el creador de «Lima Cultra Tour», y mi pasión por la historia y cultura de mi ciudad natal me impulsa a compartir su belleza contigo.
No solo te garantizo un free tour excepcional, sino también una atención personalizada y directa. Como guía cargo, estoy involucrado en cada etapa, desde la planificación logística hasta la ejecución de los free tours. De hecho, en muchos de nuestros tours, estaré a tu lado para guiarte personalmente. Reserva tu lugar y prepárate para vivir una aventura inolvidable en la capital peruana también conocido como «Ciudad de los Reyes».

Equipo de guías de Josué:

Image 1 Hover Image 1 Josué Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Christofer Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Madeley Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Meylin Guía de turismo

Comentarios

Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.

Reservar es 100% Gratuito

    Disfruta este tour

    Fecha:

    Mensaje:

    Free tour Lima lunes a sábado? haz click aquí.

    ✍TripAdvisor: 1200 opiniones | ✍Google: 600 comentarios | ✍Facebook: 150 testimonios ✍Instagram: 1,000 seguidores ✍YouTube: Videos

    También te puede interesar

    Gratis
    Reservar
    InkanMilkyWay
    Free tours en Perú
    Métodos de pago
    logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan
    Síguenos Lima
    logo inkan
    Cusco y otras ciudades
    logo inkan