Free tour: Pirámides secretas + El Olivar de San Isidro

Free tour: Pirámides secretas + El Olivar de San Isidro

Lima, la capital y la ciudad más grande del Perú, oculta en su amplia y variada geografía urbana, un sinfín de lugares sorprendentes. Si lo dudas o si quieres descubrir esos atractivos reservados solo para conocedores, te invitamos a unirte a nuestro free tour pirámides secretas más el bosque El Olivar de San Isidro.

Sí, así como lo lees: pirámides truncas, escalonadas e inmensas en San Isidro y Miraflores, dos distritos cosmopolitas de la capital que conservan entre sus casas y edificios de líneas vanguardistas, las monumentales construcciones de adobe de las huacas Pucllana y Huallamarca. Ambas son prehispánicas. Ambas son colosales.

Las zonas arqueológicas son el inicio y el final del free tour que hemos diseñado para ti y al que podrás unirte todos los miércoles, viernes y sábados del año. Te esperamos en el frontis de la huaca Pucllana a las 09:00 h, para enrumbar hacia la casona del Conde de San Isidro, el bosque El Olivar y la huaca Huallamarca.

Esos son algunos de los secretos turísticos de Lima que recorrerás con nosotros. Déjanos llevarte a las pirámides de la capital, a una casona colonial que hoy es la sede de uno de los mejores restaurantes de nuestra metrópoli y a un bosque de olivos que fue sembrado hace más de 400 años por un fray dominico.

¡Te esperamos en las pirámides de San Isidro y Miraflores!

Operatividad de este tour
Reserva este tour con un mínimo de 12 horas de antelación y asegura tu sitio para este free tour.

Itinerario

Expand All
Punto de encuentro

Si quieres conocer las pirámides secretas de Lima, te esperamos a las 09:00 h en la puerta de ingreso al Museo de Sitio de la Huaca Pucllana de Miraflores (calle General Borgoño, cuadra 8).

Encuentra la información completa de este tour en español e inglés en la pestaña Detalles.

Pirámide de huaca Pucllana (visita interior)

Lima no es El Cairo aunque ambas ciudades tienen varias similitudes. Son capitales, están en una zona desértica y un río les da vida. ¿Solo eso?… No, hay un detalle más que quizás desconoces: en las dos urbes hay pirámides ancestrales.

Y si bien las de Lima no son consideradas maravillas del mundo, su atractivo es innegable. Por eso, tu free tour se inicia en la huaca Pucllana, una zona arqueológica rodeada por la modernidad urbana del distrito limeño de Miraflores.

En la huaca Pucllana, un centro religioso y administrativo ocupado por varias civilizaciones precolombinas, los hombres de la cultura Lima (años 200 y 700 d.C.) construyeron con pequeños adobes una pirámide trunca y escalonada de 25 m de altura.

Imponente y majestuosa, en la pirámide se realizaban rituales y ceremonias religiosas. Tras el ocaso de los Lima, el lugar mantuvo su importancia. Se sabe que otras culturas, como los huari, los ychsmas y los incas ocuparon la zona.

Casona del Conde de San Isidro (visita exterior)

Es una joya de la arquitectura colonial declarada Monumento Histórico Nacional en 1972. Construida a mediados del siglo XVII se encuentra en la segunda cuadra de la avenida Paz Soldán. Hoy es el local del afamado restaurante Astrid & Gastón.

Conocida también como la casa hacienda Moreyra, fue adquirida por el conde de San Isidro en 1777. En la época de la independencia, la heredera de la vivienda, la condesa Rosa Gutiérrez de Cossio, ofrecería una cena al libertador José de San Martín.

Un hecho singular porque su familia pertenecía a la aristocracia virreinal. No es el único, a lo largo de los años y los siglos, la casa hacienda cambiaría de dueños por una serie de circunstancias dignas de una telenovela. Tu guía te dará más detalles.

Bosque El Olivar

En las tierras del señorío prehispánico de Guática, un fray dominico llamado Martín, sembraría varios olivos con la intención de producir aceite. Su venta generaría ingresos económicos para la orden religiosa.

Eso ocurrió en 1539 y si bien se cuenta que los resultados económicos no fueron los esperados, los árboles echaron raíces y crecieron vigorosamente. Tanto así que hoy forman un bosque entre los edificios y las casas del distrito de San Isidro.

Son más de 3000 ejemplares en un pulmón verde de 23 hectáreas. Declarado Monumento Nacional y Zona Monumental, en El Olivar se han registrado 25 especies de fauna silvestre y 40 especies de flora. Sí, naturaleza en estado puro.

Pirámide de la huaca Huallamarca (visita exterior)

Del aire puro del bosque El Olivar, a los vientos de historia y misterio de la huaca Huallamarca, donde en el siglo V d. C. los antiguos peruanos levantaron una impresionante pirámide trunca con adobes moldeados a mano.

Es tiempo de imaginar el esfuerzo y el ingenio de aquellos hombres que, con métodos rudimentarios, erigieron para honrar a sus divinidades una pirámide monumental de 85 metros de largo y 67 de ancho.

La construcción de Huallamarca se atribuye a los pinazos, un pueblo prehispánico poco conocido. Y si bien hay investigadores que señalan a otras civilizaciones, todos coinciden en algo: Lima es, también, una ciudad de pirámides.

Lugar de finalización

El free tour por las pirámides de Lima termina en las afueras de la huaca Huallamarca (avenida Nicolás de la Ribera, San Isidro), después de dos horas de recorrido y hallazgos urbanos.

Horario e Idioma

HorarioIdiomaDíasDuración
09:00inglésmiércoles, viernes y sábados2 h
09:00españolmiércoles, viernes y sábados2 h
No operamos el 25 de diciembre y el 1 de enero. La duración del tour es aprox.

¿Dónde?

Punto de encuentro: Afuera de la puerta de ingreso al museo de Huaca Pucllana en Miraflores (calle General Borgoño, cuadra 8).

Detalles

Tipo: Tours grupales.

Precio:

  • La reserva es 100% gratuita.
  • Al final del tour, deja tu donación— algunos dejan S/ 40 pp, otros dejan S/ 50 pp.
  • La donación tiene que ser en efectivo (cash), no aceptamos tarjetas.

Tamaño: 10 asistentes aprox.

Restricciones:

  • Personas con movilidad reducida.
  • Peruanos (este tour es exclusivamente para extranjeros).

Incluido:

  • Guía profesional y autorizado.

No incluido:

  • Donaciones (tips).
  • Tickets para la Huaca Pucllana: S/ 15 pp.
  • Servicio personalizado.

¿Qué llevo?

  • Jerséis.
  • Buenos zapatos para caminar.
  • Gorras o sombreros.
  • Lentes para el sol.
  • Dinero en efectivo/cash para las donaciones y tickets de ingreso.

Operatividad e itinerario:

  • El itinerario de este free tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a huelgas, decisión del guía y cualquier otro evento que no permita la normal operación del tour.
  • Nuestros operadores siempre hacen lo mejor para que la ruta sea interesante.

Partner

🥇PARTNERSHIP

Esta actividad es organizada por nuestro socio colaborador, Alfredo Reinoso, lo que significa que no es ofrecida directamente por InkanMilkyWay. Sin embargo, Alfredo ha sido cuidadosamente seleccionado por nuestro equipo de especialistas, quienes evaluaron diversas opciones disponibles en el mercado.

Su elección se basó en criterios de calidad, experiencia y valor, con el objetivo de mantener los más altos estándares de servicio para nuestros walkers. Confiamos plenamente en que él y su equipo harán un trabajo estupendo.

img

⭐PARTNER

Hola, Soy Alfredo Reinoso, Guía Oficial de Turismo acreditado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tengo más de 17 años de experiencia en este sector, he trabajado como guía en muchas ciudades como Puno, Cusco, Chiclayo, Trujillo, etc.—actualmente trabajo y resido en Lima.

Quiero invitarte a mis recorridos a pie, donde descubrirás la esencia de Lima a través de su historia, sus expresiones culturales y sus tradiciones más auténticas. Será un honor recibirte y acompañarte en esta experiencia para mostrarte una faceta distinta de la capital peruana.

Comentarios

Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.

Reservar es 100% Gratuito

    Disfruta este tour

    Fecha:

    Mensaje:

    ✍TripAdvisor: 1200 opiniones | ✍Google: 600 comentarios | ✍Facebook: 150 testimonios ✍Instagram: 1,000 seguidores ✍YouTube: Videos

    También te puede interesar

    Gratis
    Reservar
    InkanMilkyWay
    Free tours en Perú
    Métodos de pago
    logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan
    Síguenos Lima
    logo inkan
    Cusco y otras ciudades
    logo inkan