Tour de compras ¡Gratis! por la ciudad de Quito

Tour de compras ¡Gratis! por la ciudad de Quito

Si quieres descubrir las mejores galerías y tiendas de la ciudad antigua. Si deseas lucir un finísimo sombrero de paja toquilla o una prenda tejida con lana de alpaca. Si buscas precios justos y productos artesanales de gran calidad, únete a nuestro free tour de compras en las calles del Quito histórico.

En tu recorrido conocerás la destreza de los artesanos quiteños en las tiendas del Ñucanchi Shop y serás tentado por los postres tradicionales de las cafeterías del palacio Arzobispal. También te sentirás como un niño en la calle La Ronda, donde todavía se fabrican trompos artesanales. Anímate, compra uno y hazlo girar.

Más pasos y más experiencias que trascienden a lo comercial. Y es que en este free tour el comprar se convierte en un aprendizaje sobre la cultura, las tradiciones y el origen de los productos emblemáticos del Ecuador, como el sombrero de paja toquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2012.

Ya lo sabes, si quieres ir de compras por el Quito tradicional, te esperamos en nuestro free tour. La vas a pasar muy bien y regresarás con las bolsas repletas.

Itinerario

Expand All
Punto de encuentro

Te esperamos frente a la Basílica del Voto Nacional. Identifica a nuestro Partner por su hoodie color vino con el logo de Kunakkuna Experiences. Otra posibilidad es que lleve un paraguas de la misma tonalidad.

En busca del arte y la cultura

Prepárate para admirar lo mejor de nuestra artesanía en las tiendas y locales especializados que explorarás con tu guía. Quedarás maravillado al ver los trabajos de los maestros indígenas que conservan las técnicas de sus ancestros.

El arte popular se transmite de padres a hijos. Esa es la tradición y la cadena de aprendizaje que la mantiene vigente y, también, le da nuevos aires a la producción artesanal, sin que pierda su esencia y sus raíces.

Durante el free tour descubrirás el talento de nuestros grandes e inspirados maestros que convierten el barro, la madera, la fibra de alpaca y los metales preciosos, entre otros materiales, en excelsas obras de arte.

Ñucanchi: Shop: folclore y cultura

“Tú y yo, ustedes y nosotros” (ese es el significado de Ñucanchi) nos acercaremos a las expresiones artísticas tradicionales del Ecuador, en un centro comercial en el que encontrarás trabajos de alta calidad procedentes de todo el país.

En Ñucanchi verás artesanías elaboradas por grupos y asociaciones de indígenas de la costa del Pacífico, la cordillera andina y la selva amazónica. El objetivo es conservar las técnicas antiguas y promover el comercio justo.

El recorrido se complementa con una visita al monasterio de Carmen Bajo. Si tienes suerte y el claustro está abierto, podrás comprar las galletas, los escapularios y el vino para consagrar que las religiosas producen desde la época colonial.

Dulces tradicionales en el palacio Arzobispal

Cafeterías, tiendas artesanales, comida rápida, heladerías, restaurantes y galerías de arte en los patios interiores del palacio Arzobispal de Quito, un edificio colonial que hoy se ha convertido en parte en un espacio multifuncional que te fascinará.

Localizado en el corazón histórico de la ciudad, tu guía te recomendará probar los dulces clásicos de Quito. Estos se preparan siguiendo las antiguas recetas y utilizando ingredientes claves como el azúcar, los frutos secos y las especias.

La lista incluye algunas delicias tradicionales del Centro Histórico, como las colaciones (dulces redondos de azúcar y maní), las caquitas de perro (se hacen con maní y panela) y los helados de paila por mencionar solo algunos. Buen provecho.

Calle La Ronda: un viaje al pasado

De los dulces que engríen el paladar en el palacio Arzobispal, a un espacio urbano en el que el arte vive y se expresa en cada fachada y en cada rincón. Eso es lo que te asombrará al caminar por La Ronda, una calle de raíces coloniales.

En La Ronda visitarás una fábrica artesanal de trompos, en la que te sentirás como un niño. Así que déjate ganar por la añoranza y cómprate uno para que lo hagas girar, bailar y hasta volar.

Luego de jugar al trompo, acompañarás a tu guía a una hojalatería donde, de manera artesanal y siguiendo las técnicas de antaño, se transforman delgadas láminas de acero en impresionantes obras de artes y hermosos juguetes.

Sombreros de paja toquilla

Hay quienes dicen que no puedes irte del Ecuador sin llevarte un sombrero de paja toquilla. Así que para que evites ese “pecado viajero”, en el free tour tendrás la oportunidad de comprar más de uno.

El uso de la paja toquilla se pierde en el laberinto de la historia. Según algunos investigadores, hace 5000 años las culturas precolombinas jama-coaque, manteña y chorreras, utilizaban esta fibra natural de la planta Carludovica palmata.

Fue durante la construcción del canal de Panamá que su uso se popularizó, siendo conocidos mundialmente como “Panamá Hat”, aunque su origen se encuentra en las provincias costeras de Manabí y Santa Elena.

Los sombreros de paja toquilla son un símbolo de nuestra identidad y de la artesanía ancestral del Ecuador. Y, aunque se utilizan desde hace muchos años atrás, siguen marcando tendencia sin perder su autenticidad.

Un final con sabor a chocolate

Por su calidad y fino aroma, el cacao ecuatoriano es reconocido internacionalmente. Su cultivo es una actividad importante para los agricultores locales, quienes han posicionado al país como el cuarto exportador a nivel mundial.

La última parada del free tour es en una chocolatería de la plaza San Francisco. En este aromático local se elaboran diversos tipos de chocolate de manera artesanal, lo que les da un sabor y una contextura especial.

Así que prepárate para una deliciosa despedida porque la visita incluye una cata gratuita de chocolates ecuatorianos. Y, como serás conquistado por su buen sabor, estamos seguros de que comprarás más de uno.

Free shopping tour: artesanía, historia y sabores en Quito colonial

Lugar de finalización

El free tour finaliza en la plaza San Francisco, un espacio emblemático del Centro Histórico de Quito.

Horario e Idioma

HorariosIdiomaDíasDuración
10:00inglésTodos los días3 h
14:00inglésTodos los días3 h
10:00españolTodos los días3 h
14:00españolTodos los días3 h
No operamos el 10 de agosto y 1 de enero. La duración del tour es aprox.

¿Dónde?

Punto de encuentro: Basílica del Voto Nacional, busca por nuestro Partner con un hoodie color vino con el logo de Kunakkuna Experiences o un paraguas de color vino.

Detalles

Tipo: Tours grupales.

Precio:

  • La reserva es 100% gratuita.
  • Al final del tour, deja tu donación— algunos dejan US$ 10 pp, otros dejan US$ 20 pp.
  • La donación tiene que ser en efectivo (cash), no aceptamos tarjetas.

Tamaño: 20 asistentes aprox.

Restricciones:

  • Personas con movilidad reducida.

Incluido:

  • Guía profesional y autorizado.

No incluido:

  • Donaciones (tips).
  • Servicio personalizado.

¿Qué llevo?

  • Jerséis.
  • Buenos zapatos para caminar.
  • Gorras o sombreros.
  • Lentes para el sol.
  • Dinero en efectivo/cash para
    • Las donaciones.
    • Compras: US$ 20 a US$ 50.

Operatividad e itinerario:

  • El itinerario de este free tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a huelgas, decisión del guía y cualquier otro evento que no permita la normal operación del tour.
  • Nuestros operadores siempre hacen lo mejor para que la ruta sea interesante.

Partner

🥇PARTNERSHIP

Esta actividad es organizada por nuestra socia colaboradora, Grace Ribadeneira (Kunakkuna Experiences), lo que significa que no es ofrecida directamente por InkanMilkyWay. Sin embargo, Grace ha sido cuidadosamente seleccionada por nuestro equipo de especialistas, quienes evaluaron diversas opciones disponibles en el mercado.

Su elección se basó en criterios de calidad, experiencia y valor, con el objetivo de mantener los más altos estándares de servicio para nuestros walkers. Confiamos plenamente en que ella y su equipo harán un trabajo estupendo.

img

⭐CEO

¡Hola! Soy Grace: ingeniera en Ecoturismo y guía nacional de turismo, creadora de Kunakkuna Experiences. Esta operadora nació de mi profundo cariño por la historia, la cultura, los parajes y la biodiversidad de Ecuador, uno de los países más megadiversos del mundo.

A diferencia de muchos operadores de viaje, conmigo siempre tendrás contacto directo. Yo no solo lidero las operaciones, también formo parte activa del equipo de guías. En muchos recorridos ¡estaré a tu lado para mostrarte la autenticidad, la historia, la cultura y la magia de cada destino en Quito.

Image 1 Hover Image 1 Grace Ribadeneira Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Dayanna Olalla Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Daniel Pabón Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Sebastián Vargas Guía de turismo
Image 1 Hover Image 1 Jhonatan Quitilanda Guía de turismo

Comentarios

Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.

Reservar es 100% Gratuito

    Disfruta este tour

    Fecha:

    Mensaje:

    ✍TripAdvisor: 47 opiniones | ✍Google: 30 comentarios | ✍Facebook: 1500 seguidores ✍Instagram: 1000 seguidores ✍Linkedin

    También te puede interesar

    Gratis
    Reservar
    InkanMilkyWay
    Free tours en Perú
    Métodos de pago
    logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan
    Síguenos Lima
    logo inkan
    Cusco y otras ciudades
    logo inkan