Free tour Barranco: Arte, Graffiti y Romance

Free tour Barranco: Arte, Graffiti y Romance

Bohemia, romanticismo e inspiración. Arte, cultura e identidad en Barranco, un refugio de poetas y pintores, de creadores y soñadores, de trotamundos y viajeros que encuentran en sus calles y plazas, en sus miradores y galerías, en su puente que genera suspiros y en su quebrada que conduce hasta el mar, una atmósfera que se debate entre el sosiego y la inquietud.

Barranco es contemplación, ensueño e historia. Barranco es fiesta, brindis y sonrisas. Barranco es arquitectura republicana, acantilado frente al mar y atardeceres en los que el sol se hunde en el mar. Barranco eres tú explorando sus calles y plazas, viendo sus murales costumbristas, conteniendo un suspiro en un puente en el que camina la añoranza y sintiendo el llamado de los bares, restaurantes y pubs.

Si quieres descubrir la esencia del Barranco bohemio, histórico y cultural, únete a nuestros free tour para caminar por las calles de un distrito que te cautivará por su atmósfera romántica y distendida, pero también por su vibrante movida cultural. Esta combinación lo convierte en un destino urbano que no debes ignorar.

Juntos admiraremos el arte urbano, conoceremos el origen de la emblemática Ermita, cruzaremos el famoso puente de los Suspiros y visitaremos la galería de arte de Jade Rivera, un talentoso muralista nacido en Huancayo en 1983.

⛔ Reserva este tour con un mínimo de 12 horas de anticipación. Si deseas reservar a última contacta directamente a nuestro Partner por WhatsApp.

Itinerario

Expand All
Punto de encuentro

Te esperamos frente a la parroquia la Santísima Cruz, localizada en uno de los flancos del Parque Municipal de Barranco. Busca por nuestro Partner que lleva una bandera de color verde en su mano.

Murales y costumbres peruanas

En un barrio de creadores y bohemios hasta las paredes son una obra de arte. De esto te darás cuenta al visitar los diversos murales que engalanan las calles de Barranco, un destino limeño que te deslumbrará.

Los murales expresan las costumbres y tradiciones del país. También rinden homenajes a artistas populares como Chabuca Granda (1920-1983), cantautora que vivió gran parte de su vida en este distrito costero.

María Isabel Granda y Larco o simplemente Chabuca, es una de las compositoras más importantes del país. La flor de la canela y El puente de los Suspiros — inspirada en el puente barranquino— son auténticos clásicos de la música criolla.

Durante el recorrido tu guía te mostrará y explicará el sentido de varios murales. Él decidirá en cuales detenerse. Si lo hiciera en todos, el free tour se alargaría demasiado.

Puente de los Suspiros

“Este puentecito escondido entre follajes y entre añoranzas” — como lo describiera Chabuca en su famosa canción— fue construido en el siglo XIX para conectar ambos lados de la Bajada de Baños, una quebrada que desemboca en el Pacífico.

Convertido en un símbolo del distrito, un aura de bohemia y romanticismo rodea a este puente de pino, inaugurado el 14 de febrero de 1876; sí, justo en el Día del Amor, cuando los flechazos de Cupido son más certeros.

Mudo testigo de amores y desamores, de pasiones y desengaños, cuenta la tradición que, si un caminante lo cruza sin respirar ni suspirar, se le cumple el deseo que pidió al iniciar su recorrido.

Pero hay que hacerlo a paso lento. El puente solo tiene 31 metros de largo. Lo justo y necesario para ir de la calle Ayacucho hasta la Ermita de Barranco, otro de los atractivos que conocerás en nuestro free tour. ¡Te animas a pedir un deseo!

Free tour ¡Gratis! por Barranco bohemio

La Ermita

Una cruz y un panadero devoto. Ese es el origen de la Ermita, uno de los lugares históricos de Barranco. Todo empezó en el siglo XVIII con la construcción de una modesta capilla. En esta obra no intervino ninguna autoridad eclesiástica.

Fue un panadero de apellido Caicedo y su esposa, quienes tuvieron la iniciativa de levantar un templo en el sitio donde —según los relatos antiguos— se produjo la milagrosa aparición de una cruz.

La semilla de fe sembrada por Caicedo germinó en los corazones de los creyentes porque la Ermita se convertiría en un templo. Pero esta historia tendría un giro dramático durante la Guerra del Pacífico (1879-1874).

Cuando Lima fue ocupada por el ejército chileno, la capilla que ya era una iglesia fue saqueada e incendiada por la soldadesca. En 1882 se reconstruyó gracias a la colaboración de los devotos; pero, en 1940, un terremoto la dañaría seriamente.

Una vez más la Ermita volvería a levantarse, convirtiéndose en un testimonio de la fe, unión y perseverancia de los barranquinos.

Bajada de Baños

Cuando no existía un camino que uniera Barranco con el mar, los pescadores accedían a la costa por una abrupta quebrada. A finales del siglo XIX se trazaría la Bajada de Baños, vía peatonal que une la zona urbana con el Pacífico.

Vistosa y atractiva, se encuentra por debajo del puente de los Suspiros. En tu búsqueda del mar, verás artesanos que ofrecen sus obras a los visitantes y antiguas casas republicanas de caña y barro en buen estado de conservación.

Muchas de estas viviendas monumentales son bares, pubs, restaurantes y galerías, las cuales agregan un toque extra de encanto, cultura y diversión a la Bajada de Baños.

Galería de Jade Rivera

Una parada cultural para que conozcas las obras de Jade Rivera, un artista plástico, muralista e investigador que demuestra en sus trabajos que no existen límites cuando se trata de aprender y experimentar.

En la galería de Jade Rivera te impresionarán sus murales abstractos y aquellos que representan la realidad cotidiana y cultural. Sus obras, expuestas en América, Europa y Asia, transmiten emociones y la esencia de la humanidad.

Visiones del Pacífico

En Barranco hay que ver al mar. Eso es lo que harás desde el mirador Catalina Recavarren. Acondicionado en los acantilados del distrito, esta atalaya es ideal para otear el Pacífico, el Morro Solar y las islas San Lorenzo y El Frontón.

Diseñado por Arturo Solís Málaga, el mirador se inauguró en 1988. Este espacio de solaz y buenas vistas, lleva el nombre de la poetisa barranquina Catalina Recavarren de Zizold, quien exploró en sus obras la identidad femenina.

Durante el free tour tendrás otras visiones del mar desde el mirador de Sousa. Construido en 1911, es parte de un paseo de reminiscencias francesas por el estilo constructivo de las casonas que bordean este sector de Barranco. Estas datan de los inicios del siglo XX-

Free tour ¡Gratis! por Barranco bohemio
Lugar de finalización

Tu free tour termina en el mirador de Sousa o el Parque Municipal de Barranco, dependiendo de la decisión del guía y del tiempo que haya tomado el recorrido. En ambos casos, el lugar de finalización es céntrico y seguro por lo que podrás seguir recorriendo el distrito.

Horario e Idioma

HorariosIdiomaDíasDuración
10:45inglésTodos los días1 h y 45 min
14:00inglésTodos los días1 h y 45 min
17:30inglésTodos los días1 h y 45 min
10:45españolTodos los días1 h y 45 min
14:00españolTodos los días1 h y 45 min
17:30españolTodos los días1 h y 45 min
No operamos el 25 de diciembre y 1 de enero. La duración del tour es aprox.

Si hay dos grupos (inglés y español), la visita guiada será en inglés y español simultáneamente. Ten en cuenta que los grupos son pequeños, semi-privados.

¿Dónde?

Punto de encuentro: Frente a la Parroquia La Santisima Cruz, Barranco. Busca por nuestro Partner que porta una bandera de color verde.

Detalles

Tipo: Tours grupales.

Precio:

  • La reserva es 100% gratuita.
  • Al final del tour, deja tu donación— algunos dejan US$ 15 pp o S/ 50 pp, otros dejan más.
  • La donación tiene que ser en efectivo (cash), no aceptamos tarjetas.

Tamaño: 5 asistentes aprox.

Restricciones:

  • Personas con movilidad reducida.
  • Peruanos (este tour es exclusivamente para extranjeros).

Incluido:

  • Guía profesional y autorizado.

No incluido:

  • Donaciones (tips).
  • Servicio personalizado.

¿Qué llevo?

  • Jerséis.
  • Buenos zapatos para caminar.
  • Gorras o sombreros.
  • Lentes para el sol.
  • Dinero en efectivo/cash para las donaciones.

Operatividad e itinerario:

  • El itinerario de este free tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a huelgas, decisión del guía y cualquier otro evento que no permita la normal operación del tour.
  • Nuestros operadores siempre hacen lo mejor para que la ruta sea interesante.

Partner

Álvaro Del Aguila

Esta actividad es operada por nuestro socio Álvaro Del Águila, es decir esta experiencia no es proporcionada por InkanMilkyWay. Por el otro lado, cabe señalar que nuestros Partners han sido seleccionados minuciosamente por nuestros especialistas entre una variedad de ofertas en función de su calidad y valor.

Álvaro Del Águila, limeño de nacimiento y guía turístico profesional, domina el inglés y el español. Ha trabajado en la industria turística y viajado por el mundo, lo que enriquece cada experiencia que ofrece en los tours a pie. Apasionado por la historia y el arte bohemio, es un experto en el encantador distrito bohemio de Barranco. Álvaro transmite con entusiasmo la esencia cultural de Lima, haciendo de cada recorrido una experiencia auténtica y memorable.

Al reservar este tour con Álvaro, no solo emprendes tours inolvidables, sino que también contribuyes directamente a la comunidad local. Los fondos de tus tours a pie y las donaciones para nuestros recorridos guiados gratuitos respaldan directamente a guías locales. Confía en IMW para tener una experiencia de viaje enriquecedora que va mucho más allá de la exploración.

Comentarios

Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.

Reservar es 100% Gratuito

    Disfruta este tour

    Fecha:

    Mensaje:

    ✍TripAdvisor: 1200 opiniones | ✍Google: 600 comentarios | ✍Facebook: 150 testimonios ✍Instagram: 1,000 seguidores ✍YouTube: Videos

    También te puede interesar

    Gratis
    Reservar
    InkanMilkyWay
    Free tours en Perú
    Métodos de pago
    logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan
    Síguenos Lima
    logo inkan
    Cusco y otras ciudades
    logo inkan