Free tour Miraflores: Tradición y modernidad
- 2500 reseñas 2 h
Camina por las calles de tradición y modernidad de Miraflores, en compañía de un guía especializado que te contará la historia y te llevará a los principales atractivos de uno de los distritos favoritos de los turistas que visitan Lima. Esa es la esencia y el encanto de un free tour que no debes ni puedes perderte.
Visita con nosotros el parque Kennedy y juega con los gatos que viven en esta isla de verdor, aprende como se hacen los chocolates en un museo dedicado al cacao, conoce las casas de dos insignes vecinos miraflorinos y admira la originalidad del arte popular peruano en una aventura urbana que te sorprenderá a cada paso.
Esos pasos que te llevarán a la Huaca Pucllana, una zona arqueológica preinca que “sobrevive” entre las construcciones modernas, y el circo La Tarumba, donde quedarás fascinado con la historia del circo peruano más famoso en el mundo. Eso es lo que te espera, eso es lo que conocerás en nuestro free tour Miraflores: tradición y modernidad.
⛔ Reserva este tour con un mínimo de 12 horas de anticipación. Si deseas reservar a última contacta directamente a nuestro Partner por WhatsApp.
Itinerario
Nuestro Partner te estará esperando frente a la municipalidad de Miraflores (por la pileta). Identifícalo por la bandera verde que lleva en una de sus manos.
Entre los muchos atractivos del parque Central de Miraflores, formado por los parques Kennedy y 7 de Junio, resaltan las decenas de gatos que caminan, juegan y descansan plácidamente en sus bancas y jardines.
Si eres amante de los felinos te encantará interactuar con los gatos del parque. Estos son cuidados y protegidos por grupos de voluntarios. Pero no te preocupes si los mininos no te caen muy bien. Aquí hay mucho qué hacer.
El parque Kennedy es naturaleza, cultura y gastronomía. Un lugar perfecto para descansar, apreciar las obras de varios pintores callejeros, disfrutar de diversos espectáculos al aire libre y degustar algunos clásicos de la comida callejera.
Miraflores con sabor a chocolate en un espacio creado para difundir la calidad del cacao peruano de la ceja de selva. Desde su inauguración en 2012, el ChocoMuseo es uno de los atractivos principales del distrito.
En esta aromática visita conocerás el árbol del cacao, los granos crudos y tostados y los procedimientos para convertir el cacao en chocolate, en mermeladas, en licores y en manteca, esta última utilizada en productos de belleza.
En el ChocoMuseo se dicta un taller en el que aprenderás las técnicas para preparar un excelente chocolate. Esta divertida experiencia dura aproximadamente dos horas. Si te interesa, regresa a este dulce museo al terminar el free tour.
En la calle Narciso de la Colina se encuentra la casona de uno de los vecinos más notables de la historia miraflorina: Raúl Porras Barrenechea. Nacido en Pisco (Ica) en 1897, es considerado uno de los grandes pensadores peruanos del siglo XX.
Historiador, docente, diplomático y político, Porras Barrenechea se desempeñó como catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Uno de sus alumnos fue Mario Vargas Llosa, quien se convertiría en su asistente.
En esa condición, el Nobel de Literatura acudía a la casona que verás en el free tour, la casona en la que Porras falleció en 1960, la casona que San Marcos convirtió en un instituto para preservar la memoria de su insigne catedrático.
Desde 1872 hasta 1910, el escritor limeño Ricardo Palma (1833-1919) publicaría bajo el título de Tradiciones Peruanas una serie de relatos que describían, de manera aguda e irónica, sucesos y costumbres virreinales y republicanas.
Las tradiciones convertirían a Palma en un escritor fundamental en la literatura peruana, por esa razón el rancho miraflorino de la calle Belisario Suárez el que pasó los últimos años de su vida, es ahora un museo que permite conocer su vida y obra.
Palma, llamado el “bibliotecario mendigo” por su labor de reconstrucción de la Biblioteca Nacional tras la Guerra del Pacífico (1879-1884), residió en Miraflores en dos periodos: de 1877 a 1881 y, posteriormente, entre 1912 y 1919.
Con un toque de risas y sonrisas, descubrirás la magia del antiguo circo «La Tarumba». Fundado en 1984 por el entusiasta Fernando Zevallos y un grupo de jóvenes artistas soñadores, nació con un propósito muy especial: llevar alegría a los corazones de los peruanos.
Pero La Tarumba es mucho más que un espectáculo circense; es un proyecto cultural que busca promover el arte, el teatro y el circo como poderosas herramientas para el desarrollo social, inspirando valores y construyendo un Perú más unido y creativo.
El arte tradicional y popular del Perú es diverso como su geografía y matices culturales. Esa variedad de formas, expresiones, materiales y colores, convierten los recorrido en los mercados artesanales en una auténtica aventura.
Una aventura que vivirás en Miraflores, donde existen galerías especializadas en las que se exhiben y venden ceramios, esculturas, joyas, imágenes religiosas, pinturas e infinidad de recuerdos procedentes de todas las regiones.
Aprovecha tu visita para comprar los souvenir que te harán recordar tus vacaciones en nuestra tierra. De esa manera incentivas la producción artesanal y te llevas a casa un pedacito del Perú, una nación de inspirados creadores.
Entre la modernidad de Miraflores, las ancestrales construcciones de adobe de la Huaca Pucllana, se yerguen como un recordatorio de que el Perú es un país con un vasto legado arqueológico y profundas raíces culturales y sociales.
Mucho antes del predominio incaico, entre los años 100 y 650 d. C., un pueblo que los investigadores denominan cultura Lima, construyó una imponente pirámide escalonada de 25 metros, entre otros recintos de uso religioso y administrativo.
Pucllana es la evidencia de ese pasado en el que se adoraban a otros dioses. Cuenta la historia que, posteriormente, la huaca sería ocupada por los wari e ichmas. Sin embargo, a la llegada de los españoles los recintos estaban abandonados.
El free tour por las calles de tradición y modernidad de Miraflores termina afuera del templo de la Huaca Pucllana.
Horario e Idioma
Horarios | Idioma | Días | Duración |
10:45 | inglés | Todos los días | 2 h y 15 min |
14:00 | inglés | Todos los días | 2 h y 15 min |
17:30 | inglés | Todos los días | 2 h y 15 min |
10:45 | español | Todos los días | 2 h y 15 min |
14:00 | español | Todos los días | 2 h y 15 min |
17:30 | español | Todos los días | 2 h y 15 min |
Si hay dos grupos (inglés y español), la visita guiada será en inglés y español simultáneamente. Ten en cuenta que los grupos son pequeños, semi-privados.
¿Dónde?
Punto de encuentro: Frente a la municipalidad de Miraflores (por la pileta). Identifícalo por la bandera verde que lleva en una de sus manos.. Busca por nuestro Partner que porta una bandera de color verde.


Detalles
Tipo: Tours grupales.
Precio:
- La reserva es 100% gratuita.
- Al final del tour, deja tu donación— algunos dejan US$ 15 pp o S/ 50 pp, otros dejan más.
- La donación tiene que ser en efectivo (cash), no aceptamos tarjetas.
Tamaño: 5 asistentes aprox.
Restricciones:
- Personas con movilidad reducida.
- Peruanos (este tour es exclusivamente para extranjeros).
Incluido:
- Guía profesional y autorizado.
No incluido:
- Donaciones (tips).
- Servicio personalizado.
¿Qué llevo?
- Jerséis.
- Buenos zapatos para caminar.
- Gorras o sombreros.
- Lentes para el sol.
- Dinero en efectivo/cash para las donaciones.
Operatividad e itinerario:
- El itinerario de este free tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a huelgas, decisión del guía y cualquier otro evento que no permita la normal operación del tour.
- Nuestros operadores siempre hacen lo mejor para que la ruta sea interesante.
Partner

Álvaro Del Aguila
Esta actividad es operada por nuestro socio Álvaro Del Águila, es decir esta experiencia no es proporcionada por InkanMilkyWay. Por el otro lado, cabe señalar que nuestros Partners han sido seleccionados minuciosamente por nuestros especialistas entre una variedad de ofertas en función de su calidad y valor.
Álvaro Del Águila, limeño de nacimiento y guía turístico profesional, domina el inglés y el español. Ha trabajado en la industria turística y viajado por el mundo, lo que enriquece cada experiencia que ofrece en los tours a pie. Apasionado por la historia y el arte bohemio, es un experto en el encantador distrito bohemio de Barranco. Álvaro transmite con entusiasmo la esencia cultural de Lima, haciendo de cada recorrido una experiencia auténtica y memorable.
Al reservar este tour con Álvaro, no solo emprendes tours inolvidables, sino que también contribuyes directamente a la comunidad local. Los fondos de tus tours a pie y las donaciones para nuestros recorridos guiados gratuitos respaldan directamente a guías locales. Confía en IMW para tener una experiencia de viaje enriquecedora que va mucho más allá de la exploración.
Comentarios
Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.
Reservar es 100% Gratuito